Presidencia de la Nación

Actividades y novedades 2022


Reunión Plenaria del CECTE

06/12/2022 ─ Se realizó la reunión plenaria del Comité Nacional de Ética en la Ciencia y la Tecnología correspondiente al mes de diciembre, primer encuentro totalmente presencial desde marzo de 2020.


Encuentro con el CICYT

03/11/2022 – Los integrantes del CECTE se reunieron con los representantes del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT) para una nueva presentación de la actividad y documentos más relevantes del Comité ante el organismo. En la ocasión se formalizó el lanzamiento de la primera ronda de consulta online de actualización del documento “Proposiciones para una ciencia y una tecnología socialmente responsables”, originalmente aprobado en 2013.


Designación Dr. Daniel Feierstein

03/11/2022 – En la fecha, por Resolución Ministerial 683/22, se formalizó la designación del Dr. Daniel Feierstein como integrante del CECTE.


Primer Encuentro en torno al tema “Ética en las técnicas de edición génica”

24/10/2022 – Iniciando el estudio del tema con la finalidad de elaborar un documento con recomendaciones, el CECTE convoca a experta/os de diversas áreas relacionadas para conocer los alcances, limitaciones y aplicaciones presentes y futuras de estas tecnologías en la investigación científica, con especial énfasis en posibles consecuencias de tipo social, ético, jurídico, etc.
En este primer encuentro participaron Martina Crispo, Marcelo Rubinstein y Martín Lema, junto con integrantes del CECTE.
Descargar: Presentación de Martín Lema


3ra Mesa Redonda “Ética de la Ciencia y la Tecnología y Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?”

12/10/2022 ─ Se realizó en la Biblioteca del Centro Cultural de la Ciencia, y además por medios virtuales, la tercera de una serie de actividades que viene realizando el CECTE durante 2022, en esta ocasión para reflexionar acerca de la pandemia y el ambiente, en particular sobre la relación sociedad-naturaleza bajo el paradigma de "Una Salud": ¿qué hemos aprendido sobre el efecto de nuestras actividades sobre la salud humana y ambiental? La actividad contó con la participación de Marcela Uhart, Damián Verzeñassi y Guillermo Folguera, con la coordinación de Rubén Quintana (CECTE).

3ra Mesa Redonda “Ética de la Ciencia y la Tecnología y Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?”
3ra Mesa Redonda “Ética de la Ciencia y la Tecnología y Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?”

Descargar: Presentación de Marcela Uhart


Reunión Plenaria del CECTE

04/10/2022 ─ Se realizó, de manera presencial y virtual, la reunión plenaria del Comité Nacional de Ética en la Ciencia y la Tecnología correspondiente al mes de octubre.


13ª Cumbre Global de Comités Nacionales de Ética y Bioética

15/09/2022 ─ El Comité Nacional de Ética en la Ciencia y la Tecnología, representado por Eleonora Lamm, participó en la 13ª Cumbre Global de Comités Nacionales de Ética y Bioética, organizada por el Consejo Nacional de Ética en las Ciencias de la Vida de la República de Portugal y la Organización Mundial de la Salud, en colaboración con UNESCO, que se llevó a cabo en Lisboa, Portugal, entre el 15 y el 17 de septiembre. La Cumbre, que se realiza cada dos años, reúne a representantes de organismos nacionales de ética y bioética, así como otros órganos consultivos de países de todo el mundo en un evento de importancia estratégica fundamental, que representa una oportunidad única para fomentar el debate internacional y generar consenso sobre temas prioritarios de interés mundial en los campos de la ética y bioética. La presentación de Eleonora Lamm se tituló "Ética de la Inteligencia Artificial: el enfoque necesario".

Cumbre Global de Comités Nacionales de Ética y Bioética
Cumbre Global de Comités Nacionales de Ética y Bioética


18ª "Rencontres du Vietnam" Ciencia, Ética y Desarrollo Humano

13/09/2022 ─ Belén Elgoyhen y Karen Hallberg, integrantes del Comité Nacional de Ética en la Ciencia y la Tecnología, participaron en la "18ª edición de Rencontres du Vietnam: Ciencia, Ética y Desarrollo Humano", evento organizado por la referida asociación, partner oficial de UNESCO, que se llevó a cabo en Quy Nhon, Vietnam, entre el 13 y el 15 de septiembre, con el objetivo central de reflexionar acerca del mejoramiento de la calidad y eficacia de la relación entre la ciencia y la formulación de políticas para el bien de la sociedad y el bienestar de sus ciudadanos. Belén Elgoyhen participó en la Mesa Redonda sobre Educación y Ciencia: ética, desafíos y oportunidades, y Karen Hallberg participó en la Mesa Redonda sobre Ciencia y Policy Making: las relaciones entre científicos, parlamentarios, funcionarios gubernamentales, políticos y otros hacedores de políticas.

Rencontres du Vietnam Ciencia, Ética y Desarrollo Humano
Rencontres du Vietnam Ciencia, Ética y Desarrollo Humano


Reunión Plenaria del CECTE

02/08/2022 ─ Se realizó, de manera presencial y virtual, la reunión plenaria del Comité Nacional de Ética en la Ciencia y la Tecnología correspondiente al mes de agosto.


2da Mesa Redonda “Ética de la Ciencia y la Tecnología y Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?”

13/07/22 ─ Se realizó en la Biblioteca del Centro Cultural de la Ciencia, y además por medios virtuales, la segunda de una serie de actividades que realizará el CECTE durante 2022, en esta ocasión para reflexionar acerca de la responsabilidad de la ciencia y los científicos frente a los decisores políticos y la sociedad, en particular sobre la corrección de información falsa o interpretada de manera incorrecta que puede generar respuestas, acciones e incluso políticas públicas en la era de la “política basada en evidencia”. La actividad contó con la participación de Daniel Feierstein, Jorge Geffner y Nora Bär.
Presentación Feierstein - El riesgo del relativismo epistemológico y el relativismo moral en el contexto contemporáneo
Presentación Geffner - Ciencia y pandemia: logros y asignaturas pendientes
Presentación Bär – Detrás de las noticias: el desafío de comunicar en la incertidumbre


Reunión Plenaria del CECTE

05/07/2022 ─ Se realizó, de manera presencial y virtual, la reunión plenaria del Comité Nacional de Ética en la Ciencia y la Tecnología correspondiente al mes de julio.


Reunión Plenaria del CECTE

07/06/2022 ─ Se realizó, de manera presencial y virtual, la reunión plenaria del Comité Nacional de Ética en la Ciencia y la Tecnología correspondiente al mes de junio.


Reunión Plenaria del CECTE

03/05/2022 ─ Se realizó, de manera presencial y virtual, la reunión plenaria del Comité Nacional de Ética en la Ciencia y la Tecnología correspondiente al mes de mayo.


Presentación del libro en homenaje a Otilia Vainstok y 1ra Mesa Redonda “Ética de la Ciencia y la Tecnología y Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?”

13/04/22 ─ Se realizó en la Biblioteca del Centro Cultural de la Ciencia, y además por medios virtuales, la presentación del libro “Ética en la Ciencia y la Tecnología: homenaje a Otilia Vainstok”, volumen colectivo sobre temas de ética en la ciencia y la tecnología, a cargo de integrantes y exintegrantes del CECTE, en homenaje a quien fuera su primera Coordinadora. Contó con la apertura del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Lic. Daniel Filmus, la participación de Adriana Puiggrós, Alberto Kornblihtt y Noé Jitrik, y la coordinación de Ernesto Maqueda. A continuación tuvo lugar la primera de una serie de actividades que realizará el CECTE durante 2022, en esta ocasión bajo el título “Principio de Precaución y Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?” y sobre el tema de la producción y acceso a las vacunas fuera de los países centrales y los riesgos de discriminación y otros, con la participación de Aida Kemelmajer de Carlucci y María Casado González y la coordinación de Eleonora Lamm.

Foto de Ética de la Ciencia y la Tecnología y Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?



Archivo exposición - Aída Kemelmajer de Carlucci
Archivo exposición - María Casado González


Reunión Plenaria del CECTE

05/04/2022 ─ Se realizó, de manera presencial y virtual, la reunión plenaria del Comité Nacional de Ética en la Ciencia y la Tecnología correspondiente al mes de abril.


Reunión Plenaria del CECTE

10/03/2022 ─ Se realizó, de manera presencial y virtual, la reunión plenaria del Comité Nacional de Ética en la Ciencia y la Tecnología correspondiente al mes de marzo.

Scroll hacia arriba