Presidencia de la Nación

Región Centro


Proyectos para iniciar y obras en ejecución comprometidas con las provincias de Buenos Aires (sin Gran Buenos Aires), Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

BUENOS AIRES

Fecha: 6.8.2020

A través de Vialidad Nacional, se reactivarán las obras de tres tramos para convertir en autovías a la Ruta Provincial 11 y la Ruta Provincial 56, que se encuentran paralizadas desde agosto de 2019, por una inversión total de $4.744 millones.

Estas obras forman parte del Acta Acuerdo firmado con la Provincia que incluye la duplicación de calzada en 157 Km en total, entre las ciudades de General Madariaga y General Conesa (62 km); de General Conesa y San Clemente del Tuyú (58 km); y de San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó (37 km).

Los trabajos, que se encontraban paralizados desde agosto de 2019 y serán reactivados en noviembre de 2020, van a mejorar la transitabilidad, la seguridad vial, el desarrollo turístico y económico de este Corredor Atlántico de gran importancia para la Provincia.

Por otro lado, se realizó la firma de un convenio con ENOHSA para la ejecución de 76 nuevas obras de Agua y Saneamiento por una inversión de $4.258 millones en 46 localidades de la Provincia.

Hospital Modular Mar del Plata

Para fortalecer el sistema público de salud ante la pandemia del COVID-19, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas, construyó y puso en marcha, en tiempo récord, 12 Hospitales Modulares de Emergencia (HME), de los cuales 8 se encuentran ubicados en el AMBA y 4 en el interior del país.

En este sentido, en Mar del Plata el Ministerio de Obras Públicas construyó un nuevo Hospital Modular que cuenta con 70 camas, 22 de terapia intensiva y 48 de internación general, y equipamiento de última tecnología.

Asimismo, funciona las 24 horas y, una vez que finalice la pandemia, quedará para ser utilizado.

CÓRDOBA

Fecha: 19.8.20

Se encuentra en ejecución la obra de ampliación de la Planta Depuradora de Bajo Grande y la construcción de Colectores principales de la ciudad de Córdoba, que cuenta con una inversión total de $7.777 millones, genera 500 empleos directos e indirectos y beneficiará a 600 mil habitantes.

En este sentido, se firmó una adenda del convenio para el 100% de financiamiento del proyecto por parte del Ministerio de Obras Públicas (originalmente y según el acuerdo, ENOHSA solo invertiría el 66,7%).

La obra cuenta con un avance físico actual del 72%, se inició en diciembre de 2016 y se estima su finalización para diciembre de 2020. Los trabajos sobre la Planta sumarán dos módulos adicionando un caudal de 10.000 m3/h, además de la ampliación de la red de colectores, dividiendo la ciudad en dos grandes cuencas: al Sur y al Norte del Río Suquía.

Hospital Modular Córdoba Capital

Para fortalecer el sistema público de salud ante la pandemia del COVID-19, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas, construyó y puso en marcha, en tiempo récord, 12 Hospitales Modulares de Emergencia (HME), de los cuales 8 se encuentran ubicados en el AMBA y 4 en el interior del país.

En este sentido, en Córdoba capital el Ministerio de Obras Públicas construyó un nuevo Hospital Modular que cuenta con 70 camas, 22 de terapia intensiva y 48 de internación general, y equipamiento de última tecnología.

Asimismo, funciona las 24 horas y, una vez que finalice la pandemia, quedará para ser utilizado.

ENTRE RÍOS

Fecha: 6.8.2020

A través de Vialidad Nacional, se reactivaron las tareas en la nueva autovía de la Ruta Nacional 18, que cuenta con una extensión de 227 km, a partir de una inversión total de $7.030 millones.

Las obras en la RN 18 se iniciaron en el año 2011 y el proyecto fue diseñado en cuatro tramos, que fueron paralizados entre 2016 y 2019, con avances físicos del 50% al 90%. Actualmente, Vialidad Nacional reinició los trabajos en el tramo IV, y reactivará los tramos I, II y III de este corredor central para el transporte hacia distintos países del Mercosur, principalmente Brasil, y que presenta una circulación promedio de 3.438 vehículos por día.

SANTA FE

Fecha: 11.9.2020

Se encuentra en ejecución la obra del Plan Director Desagües Pluviales de Santa Fe - Colector Principal Espora por una inversión de $377 millones, que fue reactivada en el mes de agosto y se trata de una obra importante y requerida por más de 15 mil habitantes de la ciudad para el control de inundaciones.

Los trabajos se encontraban paralizados desde septiembre de 2019 debido a problemas de incumplimiento por parte de la contratista. Gracias a la gestión coordinada entre la Nación, la Provincia y el Municipio para la transferencia del contrato, se evitó su rescisión y el impacto que ello produciría en el tiempo de ejecución de la obra.

La obra se inició en diciembre 2016, cuenta con un avance físico del 63%. Además de mitigar el riesgo de inundaciones en la ciudad, permitirá evacuar los excesos pluviales provenientes de distintos barrios por un canal a cielo abierto hacia el Lago Reservorio N°3.

Hospital Modular Granadero Baigorria

Para fortalecer el sistema público de salud ante la pandemia del COVID-19, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas, construyó y puso en marcha, en tiempo récord, 12 Hospitales Modulares de Emergencia (HME), de los cuales 8 se encuentran ubicados en el AMBA y 4 en el interior del país.

En este sentido, en Granadero Baigorria el Ministerio de Obras Públicas construyó un nuevo Hospital Modular que cuenta con 76 camas, 24 de terapia intensiva y 52 de internación general, y equipamiento de última tecnología.
Asimismo, funciona las 24 horas y, una vez que finalice la pandemia, quedará para ser utilizado.

Scroll hacia arriba