Presidencia de la Nación

¿Qué son las Reglas Mandela?

En esta nota, queremos contarte sobre los principios y prácticas idóneas para la administración penitenciaria y los estándares adecuados a las responsabilidades de los Estados y sus respectivos sistemas de justicia.

Las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos fueron adoptadas por las Naciones Unidas en 1955 y reformuladas por última vez en la 70° Asamblea General de ONU en diciembre de 2015.

Mejor conocidas como “Reglas Mandela” - en homenaje al legado del difunto Presidente de Sudáfrica, que pasó 27 años de su vida encarcelado como parte de su lucha por la igualdad, el respeto a los derechos humanos, la democracia y la promoción de una cultura de paz a nivel mundial - establecen nuevos estándares para el tratamiento de la población privada de su libertad, basándose en los recientes avances de la ciencia penitenciaria y las mejores prácticas internacionales.

Principios Fundamentales

  • Se aplicarán de forma imparcial y sin discriminación.
  • El sistema penitenciario no deberá agravar los sufrimientos que implican la privación de la libertad y el despojo del derecho a la autodeterminación de las personas detenidas.
  • Todos los reclusos serán tratados con el respeto que merecen su dignidad y su valor intrínseco en cuanto seres humanos.
  • Nadie será sometido a tortura ni a tratos crueles, inhumanos o degradantes.
  • Se tendrán en cuenta las necesidades individuales de los reclusos, en particular las de las categorías más vulnerables en el contexto penitenciario.
  • Se deberán reducir al mínimo las diferencias entre la vida en prisión y la vida en libertad.

De ser aplicadas plenamente, podrían contribuir a cambiar lo que hasta ahora ha sido el sistema carcelario y su política de sujeción y castigo, para transformarse en una oportunidad de desarrollo personal que traiga a su vez beneficios para la sociedad en su conjunto.

Desde la Dirección Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional, llevamos adelante un trabajo de capacitación, difusión y promoción de estos principios y estándares, para el tratamiento de las personas en contexto de encierro, con el objetivo de garantizar sus derechos humanos y reflexionar sobre los propósitos de la cárcel y las condiciones en que deben cumplir su pena quienes se encuentren detenidos o privados de su libertad.

Para más información, podes comunicarte al 0800-122-5878; o escribí a [email protected]

Scroll hacia arriba