Presidencia de la Nación


“Villa Pehuenia y Moquehue: un desafío de emociones te espera”

Conocé los principales atractivos naturales de la región.


Ver más

Los lagos Aluminé y Moquehue son los principales atractivos naturales de la región. Junto a las dos aldeas de montaña, conforman escenarios increíbles para llevar a cabo actividades turísticas. En la zona se ubican más de 20 ambientes hídricos, espacios naturales de imponente belleza.

Villa Pehuenia y Moquehue son dos auténticas aldeas de montaña secretamente enclavadas en anfiteatros de cerros y lagos con playas de arena blanca que se esconden en el bosque patagónico. Allí habitan las comunidades Mapuches Puel y Catalán, que mantienen sus tradiciones y costumbres ancestrales. Modos de vida comunitaria con la idiosincrasia característica de la atrapante cultura mapuche.

Los integrantes de la comunidad Puel son propietarios del Centro de Esquí Batea Mahuida. Ellos mismos son los instructores de esquí y snowboard del lugar. Además, ejercen la seguridad en pistas, la atención a los visitantes y los servicios de gastronomía en el único centro de esquí administrado por una comunidad mapuche.

En otros sitios, la comunidad desarrolla emprendimientos familiares gastronómicos, como el denominado “WeFollil”. El Paseo Artesanal Municipal es un edificio destinado a personas que elaboran productos artesanales locales como cuchillería, madera, cueros y tejidos con diferentes técnicas.

Un nuevo mundo por descubrir, Caviahue - Copahue, donde la imaginación no tiene límites

Caviahue - Copahue, Neuquén


Ver más

Descubrí los pasaijes de la región, una experiencia única.

¿Cómo llego?: auto , transporte público y avión (vuelo a Chapelco, Neuquén).

Imperdibles: Es un ambiente natural cargado de magia y encanto. Subir al Volcán Copahue es una experiencia única. Desde allí, contemplar la inmensidad de la cordillera de los Andes, observar la laguna interna en ebullición constante y su glaciar permanente es uno de los atractivos más imponentes de este destino.

Los baños termales son considerados unos de los mejores del mundo por sus componentes para equilibrar y recomponer el cuerpo. Alojamiento, gastronomía, baños termales, chocolaterías, cervecerías, paseos, trekking y mucho más, se puede encontrar en la Villa Caviahue dentro del parque provincial Copahue.

Gastronomía: El piñón fruto de la Araucaria, hoy lo encontramos en alfajores o como harina para cocinar panes y tortas. El chivito al asador, es otro plato que forma parte de su identidad.

Hospedaje: Hotel y cabañas.

Producción local: artesanías mapuches, tejidos y trabajos en plata.

Experimentá las delicias tradicionales de Caviahue - Copahue.

Caviahue - Copahue, un lugar cargado de magia y encanto.

Scroll hacia arriba