Presidencia de la Nación

Rendición de cuentas de subsidios

Requisitos para el otorgamiento y rendición de subsidios en el ámbito del Ministerio de Cultura de la Nación.


A continuación, te detallamos todo lo que necesitás saber para el trámite en cuestión.

¿A quién está dirigido?

A todo beneficiario de un subsidio u otra prestación otorgada en el ámbito del Ministerio de Cultura de la Nación, que deba efectuar la rendición de cuentas de los fondos transferidos.

¿Qué necesito?

Toda aquella documentación que se encuentre estipulada en la normativa como así también la prevista en el reglamento de bases y condiciones particulares de la convocatoria a la cual te postulaste. Si recibiste un subsidio recordá que deberás presentar:

Declaración Jurada de Aplicación de Fondos.

Planilla de Rendición Financiera de Aplicación de Fondos.

Planilla de Rendición de Aportes Propios (monetarios y/o no monetarios).

Respaldo documental de la rendición de cuentas del subsidio.

Informe final y/o memoria técnica.

Documentación gráfica, en caso de corresponder.

Informe de avance periódico, en caso de corresponder.

Desde esta página podrás descargar la siguiente documentación para tu información:

-Modelo de planilla de Rendición Financiera de Aplicación de Fondos: modelo de planilla de rendición de cuentas en carácter de Declaración Jurada en la cual debe detallarse la relación de los comprobantes que respaldan la rendición de cuentas del subsidio.

-Modelo de planilla de Rendición Aportes Propios No Monetarios: modelo de planilla de rendición de cuentas en carácter de Declaración Jurada en la cual debe detallarse los aportes propios no monetarios.

-Modelo de planilla de Rendición Aportes Propios Monetarios: modelo de planilla de rendición de cuentas en la cual debe detallarse los aportes propios monetarios.

-Resolución Nº 2329/2008 de la ex -Secretaria de Cultura (modificada por Resolución N° 1120/2016 del Ministerio de Cultura de la Nación): sobre requisitos para el otorgamiento de subsidios en la órbita del Ministerio de Cultura.

-RESOL-2020-1241-APN-MC: sobre la reglamentación para la rendición de cuentas de fondos presupuestarios transferidos a provincias, municipios y/u otros entes.

-Decreto N° 782/2019: sobre obligatoriedad de presentación de rendición de cuentas digital.

¿Cómo hago?

La rendición de cuentas que se presente deberá ajustarse a las instrucciones operativas emanadas por parte del Ministerio de Cultura, a los efectos de concretar la rendición de cuentas en formato electrónico, mediante el módulo de Trámites a Distancia (TAD) o según lo establecido en el respectivo reglamento de bases y condiciones de la convocatoria por la cual resultó seleccionado.

Para realizarlo deberá ingresar a la plataforma TAD en este link
 
Ante dudas o consultas sobre la modalidad de presentación de la documentación y/o otra documentación requerida, te podés contactar por mail con el equipo administrativo del programa respectivo por medio del cual hayas recibido el subsidio o la ayuda económica que debas rendir.




Descargas

Modelo de planilla de rendición aportes propios no monetarios (17.0 Kb)

  Descargar archivo

RESOL-2020-1241-APN-MCN anexo (84.8 Kb)

  Descargar archivo

RESOL-2020-1241-APN-MCN Fondos presupuestarios transferidos a provincias, municipios y otros entes. (162.9 Kb)

  Descargar archivo

Resolución N.º 2329/2008 (157.3 Kb)

  Descargar archivo

Decreto N.º 782/2019 (137.8 Kb)

  Descargar archivo

Modelo de planilla de rendición aportes propios monetarios (38.0 Kb)

  Descargar archivo

Modelo de planilla de rendición financiera de aplicación de fondos (13.0 Kb)

  Descargar archivo
Scroll hacia arriba