Presidencia de la Nación

Presentación del Informe FAO para la Red de Mercados MultiplicAR

En el marco del Convenio de Colaboración Técnica entre el CNCPS y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se realizó la presentación del Informe de Diagnóstico y Fortalecimiento al programa Mercados MultiplicAR.

Se realizó una reunión con referentes de los Mercados MultiplicAR de todo el país donde se presentó el documento que fue elaborado gracias a la cooperación técnica y se trabajó en base a 7 municipios que relataron el funcionamiento de cada uno de los mercados, sus fortalezas y sus debilidades, con el objetivo de fortalecer las capacidades del Programa Mercados MultiplicAR y fortalecer las acciones para garantizar el acceso a alimentos nutritivos y a una dieta saludable, en forma eficaz y acorde a las particularidades y a la identidad alimentaria de cada región del país a los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social. Los mercados seleccionados se ubican en Mercedes, provincia de Corrientes; Paraná y Concordia en Entre Ríos; Daireaux y Gral. Lamadrid en Buenos Aires; Chepes en la provincia de La Rioja y Gral. Roca en Río Negro.

Esta publicación se encuadra en el Marco de Programación por País (MPP) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Gobierno argentino para la asistencia técnica en la implementación de programas que estimulen sistemas y entornos alimentarios saludables y sostenibles.

Por Fao estuvieron presentes María Laura Escuder oficial de Programas, Elizabeth Kleiman responsable del área Sistemas Alimentarios Sostenibles, Pilar Varela, asistente técnica, Sebastián Grenoville a cargo de la elaboración del informe y José David Torres Gallardo de la Oficina Regional para América Latina y el caribe. Por parte del CNCPS participaron de la reunión la directora nacional de Desarrollo de Políticas Sociales, Virginia Rordríguez y la responsable en Alimentación Saludable, Ana Cáceres.

María Laura Escuder, expresó: “Para la FAO es fundamental brindar cooperación técnica al Gobierno argentino en la implementación de programas que estimulen sistemas y entornos alimentarios saludables y sostenibles. Especialmente, en un programa como este, que contempla la perspectiva integral en territorio, y se propician la generación de espacios de comercialización, enfatizando en alimentos saludables y a precios accesibles, promoviendo el consumo responsable, la igualdad de género y el desarrollo de las economías regionales”


Descargas

Informe de Diagnóstico y Fortalecimiento al Programa Mercados MultiplicAR (1.42 MB)

    Descargar archivo
Scroll hacia arriba