Presidencia de la Nación

Participamos en la reunión informativa sobre acceso laboral de personas travestis y trans junto a diputadxs nacionales

La subsecretaria de Políticas de Diversidad, Alba Rueda, expuso en la reunión informativa de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputadxs de la Nación en la que se analizan proyectos sobre cupo laboral trans.

Durante su exposición, Alba Rueda valoró que la Ley de Cupo Laboral Trans se esté tratando en el Congreso Nacional porque contribuye a la visibilidad de las personas travestis y trans a la vez que puede incidir en la transformación cultural y en la reflexión social.

En su presentación, la subsecretaria destacó que el debate y la sanción de la ley es indispensable para romper con las condiciones estructurales que llevan a que el promedio de vida de las personas travestis y trans en Argentina no supere los 40 años. Asimismo, describió el trabajo que se viene desarrollando desde el ministerio para garantizar la terminalidad educativa y el acceso a la salud integral; como así también detener la violencia institucional y llevar adelante políticas que permitan modificar las condiciones de pobreza estructural que atraviesa a la población travesti trans.

“La decisión política es un paso fundamental para el reconocimiento de los derechos, pero necesitamos tareas coordinadas con los tres poderes del Estado para poder cumplir con esta demanda postergada. El siglo XX fue el siglo de la patologización de las identidades LGBT+. En el siglo XXI tenemos la responsabilidad histórica de desterrar la violencias y la sanción de esta ley es necesaria y urgente”, afirmó Rueda. También destacó el aporte de luchadoras irremplazables como Lohana Berkins, Claudia Pía Baudracco y Diana Sacayán.

Hacia el cierre de su presentación, Rueda sostuvo: “Necesitamos personas trans en el Estado para que el Estado cambie. La defensa de los derechos de las personas travestis y trans es un compromiso de nuestra democracia, un homenaje tardío para todas aquellas personas travesti y trans que murieron y dieron todo por este proyecto.”

En la segunda jornada informativa de la comisión que preside la diputada Mónica Macha, también expusieron Lucía Portos, subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires; Ursula Sabarese, directora del área de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Género, de la Subsecretaría de Género, Diversidad y Disidencia de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia del Chaco; Delfina Brizuela, profesora, referente del Espacio de Diversidad y Disidencia, del Municipio de Río Gallegos de la provincia de Santa Cruz; Nicolás Navarro, el director del área de Diversidad del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género de la provincia de Jujuy y Victoria Liendro, responsable del área de Diversidad Sexual de la Agencia de Mujeres, Género y Diversidad de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Salta.

Scroll hacia arriba