Presidencia de la Nación

Operativo en Mar del Plata para registrar empleados de casas particulares

La secretaria de Trabajo, Noemí Rial, junto al intendente de la ciudad de Mar del Plata, Gustavo Pulti, brindaron una conferencia de prensa en el marco de la campaña nacional “Registración de empleados de casas particulares” en el despacho municipal.

La secretaria de Trabajo, Noemí Rial, junto al intendente de la ciudad de Mar del Plata, Gustavo Pulti, brindaron una conferencia de prensa en el marco de la campaña nacional “Registración de empleados de casas particulares” en el despacho municipal.

En su discurso, Rial sostuvo “queremos estar presentes en supermercados y shoppings para explicarle a las amas de casa y a sus trabajadoras lo sencillo que es registrar a los trabajadores de casas particulares, para que ingresen a la ciudadanía laboral y la importancia de ello, ya que es la llave a la salud y a la seguridad social. Este es el desafío, que todos y todas tengamos acceso a los derechos que da la seguridad social y fundamentalmente vivamos en un país mejor”.

La secretaria de Trabajo añadió que “este es un momento muy importante porque está por aprobarse la ley que le reconoce los derechos a los trabajadores y trabajadoras de casas particulares, quienes tenían cercenados sus derechos desde el año 56”.

El intendente Pulti destacó la importancia de la presencia del Ministerio de Trabajo en la ciudad e indicó que “es imprescindible compartir el trabajo y el esfuerzo en relación al blanqueo de lo trabajadores porque deben ser respetados y protegidos en sus derechos para tener un horizonte más equitativo e igualitario en nuestro país”.

El ministerio de Trabajo de la Nación viene impulsando esta campaña en todo el país y aprovechando la gran cantidad de público que se acercará tanto a los supermercados como a los shoppings con motivo del “Día de la Madre”, desde los días 18 al 20 de octubre se montarán stands con el fin de promocionar la registración del personal que realiza tareas domésticas en casas particulares.

Los interesados podrán informarse acerca de los beneficios de la registración, cómo realizar el trámite de inscripción y la cobertura que le da a ambas partes la registración; las deducciones en el pago del impuesto a las ganancias por los montos de retribuciones y contribuciones abonadas.

Desde la Cartera laboral recordaron que, pagando sólo 95 pesos mensuales, el trabajador accede a la cobertura de una obra social y a una futura jubilación. Además, cuando perciba una remuneración inferioral salario mínimo vital y móvil puede continuar recibiendo la Asignación Universal por Hijo, en el caso que la perciba.

Los stands del Ministerio contarán con un equipo de trabajo que asesorará a los trabajadores y empleadores de cualquier actividad, entregará material informativo y, en su caso, recepcionarán denuncias ante incumplimientos laborales.

Además Noemí Rial presentó un vehículo utilitario que dispondrá el Ministerio de Trabajo para que se realicen asesoramiento e inspecciones de trabajo no registrado en las localidades más recónditas del país.

Estuvieron presentes el subsecretario de Fiscalización, Guillermo Alonso Navone; la diputada provincial, Alejandra Martínez; el concejal Diego Monti; el director de la Regional Pampeana, Jorge Schuster; el delegado de Mar del Plata, Ángel Ratto; y la directora nacional de Fiscalización, Laura Rúa.

Scroll hacia arriba