Presidencia de la Nación

La importancia del enfoque de derechos humanos para prevenir la discriminación y la violencia institucional

Conclusiones y recomendaciones generales para prevenir la violencia institucional en contexto de pandemia COVID-19.

El contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio ha implicado modificaciones sociales e institucionales absolutamente relevantes. Todas las personas que habitan o se encuentran en Argentina han tenido que acatar las recomendaciones sanitarias nacionales. De igual modo, las distintas instituciones, organismos y fuerzas de seguridad han visto modificadas sus funciones de acuerdo con los objetivos prioritarios para la prevención y control de la circulación, contracción y transmisión del virus COVID-19.

La función pública, entonces, se encuentra técnicamente focalizada en el cuidado y la prevención para garantizar el derecho a la salud de todas las personas, especialmente aquellas que contraigan el virus.

En el siguiente documento compartimos una serie de informaciones y reflexiones relativas a una grave situación de vulneración de derechos que, aun en tiempos de pandemia, no deja de manifestarse: la violencia institucional.

¿Qué es la violencia institucional y cuál es su vínculo con la discriminación, el racismo y los derechos humanos? Algunas de estas cuestiones son abordadas en este informe elaborado por el INADI en línea con el mensaje presidencial: “Es tiempo de solidaridad, no de estigmas”.


Descargas

Informe decreto 255-2020, Salta (0.22 MB)

    Descargar archivo
Scroll hacia arriba