Presidencia de la Nación

Jornada sobre localización de los ODS en ciudades argentinas

Encuentro para el intercambio y la reflexión en el marco de la implementación local de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Realizamos conjuntamente con el Comité de Internacionalización de Ciudades del CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales) el seminario “Experiencias en la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las ciudades argentinas: Avances y desafíos”, para dialogar sobre las estrategias de implementación de la Agenda 2030 y los ODS.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Luis Di Pietro Paolo, Coordinador del Proyecto ODS en el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), y Adalberto Rodríguez Giavarini, Presidente del CARI. A continuación firmaron un convenio de asistencia y cooperación, a fin de formalizar una alianza y dar un marco institucional para futuros trabajos.

Luego se dio comienzo al primer panel “Cooperación Urbana y Objetivos de Desarrollo Sostenible” moderada por Ignacio Tonelli, Coordinador de Asuntos Interjurisdiccionales de la Municipalidad de Tres de Febrero, donde nuevamente participó el Coordinador de ODS en el CNCPS, en compañía de Gabriel Bottino, Coordinador de Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); y Jéssica Braver, Oficial de Coordinación de la Oficina del Coordinador Residente de PNUD.

En segundo lugar, el panel “Procesos de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las ciudades argentinas”, con la moderación de Simón González, Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior de la Municipalidad de Santa Fe, y la participación de David Groissman, Director de Gestión Estratégica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Sergio Barrios, Director General de la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rosario; Noelia Wayar, Directora de Relaciones Institucionales e Internacionales, y Héctor Dastoli, Director de Presupuesto Participativo de Municipalidad de Córdoba; y Juan Manuel Paredes y Evangelina Colli de la Dirección General de Cooperación Internacional de la Municipalidad de Salta.

Por último, José Vilchez, Secretario de Gobierno, y Pablo Reyes, Director de Desarrollo Social, Salud y Discapacidad de la Municipalidad de General Alvear; Celeste Casella, Directora de Relaciones Internacionales del Gobierno de Junín; y Alejandra Marieri, Secretaria de Desarrollo Social del Municipio de Tandil, compartieron el panel “Localización de ODS: experiencias en Ciudades Intermedias”, moderado por Victoria Izquierdo; de Protocolo de la Municipalidad de Bahía Blanca.

Por la tarde, llevamos adelante un taller de sensibilización sobre los ODS y el uso de la información a nivel local. En este marco, los municipios expresaron el trabajo que vienen desarrollando y se plantearon nuevas oportunidades y desafíos. Y para concluir, un espacio de reflexión con representantes da cada municipio para pensar y re-pensar la localización de los ODS.

Scroll hacia arriba