Presidencia de la Nación

Informes finales de Investigaciones de Residentes

Con auditorio lleno, el jueves 17 de mayo, se desarrolló la exposición de los Informes Finales de Investigación de los Residentes en el marco del Curso “Metodología de la Investigación científica, aplicada al campo de la salud mental”, requisito de aprobación de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental.

Con auditorio lleno, el jueves 17 de mayo, se desarrolló la exposición de los Informes Finales de Investigación de los Residentes en el marco del Curso “Metodología de la Investigación científica, aplicada al campo de la salud mental”, requisito de aprobación de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental.

Los proyectos presentados fueron los siguientes:

  • Estudio retrospectivo sobre los modelos de atención de las toxicomanías: El caso del Centro Nacional de Reeducación Social (CENARESO) 1973 – 1984. Autores: María del Pilar Fernández, Marcos Isolabella y Carla Romina Roig.
  • Visibilización de los padecimientos basados en violencia de género en un dispositivo ambulatorio de salud mental. Autores: Ana Leonor Allí, Juan Pablo Burwiel y Tomás Carrillo.
  • Tratamiento ambulatorio: vivencias de un grupo de pacientes del Hospital de Día en el Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte. Autoras: Fernanda Alsina, Graciela Mamani y Noelia Valda.
  • La adherencia al tratamiento psicofarmacológico en pacientes con esquizofrenia atendidos en el dispositivo de consultorios externos. Autores: Alejandro Tovar Montes, Carola Saguay Nieto y Mariana Torales.

La Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISaM) es una instancia de formación de posgrado destinado a profesionales de las disciplinas de Medicina (Psiquiatría), Enfermería, Terapia Ocupacional, Psicología y Trabajo Social. Se propone ofrecer competencias para abordar problemáticas de salud mental, participando de actividades asistenciales, teóricas, de articulación teórico práctica y de investigación, en forma interdisciplinaria, para la construcción e implementación de estrategias de abordaje en dispositivos preventivo-asistenciales, estimulando el pensamiento complejo, la discusión y la horizontalidad a la hora de la toma de decisiones.

Scroll hacia arriba