Presidencia de la Nación

Inauguración de obras de hábitat en Luján de Cuyo

El ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, inauguró obras de mejoramiento de hábitat en la ciudad mendocina de Luján de Cuyo y anunció la urbanización integral del barrio "Las Rosas y Pedro Zanón” de esa localidad.

enter image description here

“Muchas veces los políticos se pelean por apropiarse de las obras, o nos critican por qué no hacemos más esfuerzo en comunicar las cosas que hacemos, por qué no aclaramos con mayor precisión cuáles son las obras que hace el Gobierno Nacional, cual es la presencia real de la Nación en cada provincia, en cada municipio del país. La mejor respuesta es que las obras son de cada uno de los vecinos, no de un político que lo que tiene que hacer es administrar los recursos sin llevarse un vuelto al bolsillo”, señaló Frigerio, quien estuvo acompañado por el intendente de Luján de Cuyo, Omar de Marchi.

Y agregó: “estas son obras que estamos haciendo en los cien barrios más vulnerables de la Argentina pero también en otros 400 barrios donde faltan muchas cosas y esto tiene que ver con cumplir en un mismo lugar con los tres principales objetivos de gobierno que tenemos que son la disminución de la pobreza, la lucha contra las mafias y el narcotráfico y la unión de los argentinos”.

En este sentido, Frigerio señaló que los trabajos realizados “son la mejor forma de luchar contra ese tremendo flagelo que tienen las familias en la Argentina que se llama narcotráfico, que se llama droga”, y recalcó que además buscan "dar empleo, porque muchas de las obras que se hicieron acá fueron realizadas con el trabajo de los propios vecinos”.

Las obras de mejoramiento de hábitat en el barrio 13 de Agosto beneficiarán a 150 familias e incluyen un Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) y la instalación de iluminación del barrio y obras en el espacio público: gimnasio, juegos y cancha multifunción.

La intervención contempla además la construcción de cordón cuneta y banquina; veredas y cruces de calles; un puente peatonal y vehicular y la instalación de redes de agua y energía eléctrica.

El ministro además participó del inicio simbólico de las obras de asfalto y del plan “Pintando Nuestro Barrio”, una iniciativa en la cual los vecinos participan de la pintada y eligen los colores para pintar cada casa, con el objetivo de afianzar el sentido de pertenencia al barrio.

El titular de la cartera de Interior además suscribió un convenio para la ejecución de la urbanización integral del barrio “Las Rosas y Pedro Zanón”, que demandará una inversión del Estado Nacional de $25.714.077 y beneficiará a más de 70 familias.

Scroll hacia arriba