Presidencia de la Nación

¡Escuchá el cuento "La hermana menor" de Elisa Suniyai Moreno narrado por Mariana Baraj!

Te invitamos a disfrutar de este contenido en las vísperas al Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Para este 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, junto al Ministerio de Cultura de la Nación y el Centro Cultural Kirchner, presentamos “La hermana menor”, un cuento de Elisa Suniyai Moreno, narrado por Mariana Baraj (@mariana.baraj).

“Puñuy, puñuyianita…
Utulitajatunkajrin…
cheynakanaan, cheynakanaan”
(Duerme, duerme negrita…
Lo pequeño será grande… así ha de ser, así ha de ser)

Acerca de la autora

Elisa Suniyai Moreno se crió en el monte santiagueño. Hoy es bibliotecaria en una escuela del conurbano bonaerense. Los juegos, los cuidados en la ruralidad y la aventura se encuentran en este cuento que describe con belleza, detalle y profundidad un día en la vida de una niña pequeña del monte.

Acerca de Mariana Baraj

Cantante, percusionista y charanguista, Mariana Baraj desarrolló un estilo propio en el género del canto con caja y ha instalado un formato "solo set" que la convierte en una de las pioneras en haber combinado el canto y la percusión y sumar nuevos elementos a la música folklórica argentina. Con nueve discos como solista, es convocada e invitada por artistas de diferentes géneros musicales, y cuenta con más de sesenta colaboraciones. Sus trabajos discográficos se destacan por el arte, estética, fotografía y sonido y le han valido menciones, nominaciones y premios nacionales e internacionales. Su música ha llegado a Japón, uno de los mercados más complejos del mundo, país al que viaja todos los años y donde se editan sus trabajos. Es docente y formadora de una nueva generación de mujeres.

¡Disfrutalo acá!

Scroll hacia arriba