Presidencia de la Nación

Encuentro sobre ODS con el sector privado empresarial

Encuentro con representantes del sector privado empresarial para debatir sobre los lineamientos estratégicos de los ODS en sus planificaciones.

En el marco de la adaptación de la Agenda 2030 al contexto nacional, se llevó adelante el primer encuentro con referentes del sector privado empresarial y Cámaras sectoriales para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus respectivas áreas de trabajo.

La reunión contó con la presencia de René Mauricio Valdés, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina; Andrea Ávila, Representante de la Mesa Directiva de la Red Pacto Global; y Luis Di Pietro, Coordinador de ODS en el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

El encuentro giró en torno a la presentación de un avance del informe voluntario que el gobierno argentino realizará el próximo julio ante las Naciones Unidas, con el fin de recoger opiniones y puntos de vista de los referentes empresariales. Para ello, se dieron a conocer los ODS y su adaptación nacional al sector privado, a fin de elevar el conocimiento y sensibilización.

Así mismo se recogió la opinión de los actores y de las Cámaras sobre el contenido del informe; se trazaron oportunidades para que el sector se vincule con los ODS y las metas nacionales a través de alianzas público-privadas; y por último, se declaró apoyo político del sector acerca de la importancia de esta Agenda para el desarrollo del país.

A partir del intercambio, se valoraron estrategias de trabajo que vienen siendo llevadas adelante por el sector, como así también nuevos horizontes; por ejemplo, cada vez más empresas están realizando reportes de sustentabilidad; surge la necesidad de fortalecer las capacidades institucionales de los municipios, ya que las actividades de las empresas se vinculan a los territorios concretos; etc.

Como conclusión, las empresas que conforman la Red Pacto Global visualizan tres líneas de trabajo: Alinear sus estrategias empresariales de mediano y largo plazo con los ODS; apoyar las actividades de difusión y sensibilización de la Agenda 2030 y los ODS; y generar proyectos y actividades público-privados en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la Red de Pacto Global.

La responsabilidad de los cambios propuestos en la Agenda 2030 es compartida por los gobiernos, las empresas y la sociedad civil. El sector empresario puede asumir un papel relevante al poner sus activos al servicio de las acciones para el cumplimiento de los ODS. Siempre se ha reconocido el papel de las empresas en el desarrollo a través del comercio, la inversión y la creación de empleo. Sin embargo, todos los ODS presentan distintos desafíos para que el sector privado empresarial realice aportes sustantivos al logro de la Agenda 2030.

Para el sector empresario, los Objetivos de Desarrollo Sostenible representan una oportunidad para involucrarse en la construcción de una sociedad más justa, integrada y sustentable.

Scroll hacia arriba