Presidencia de la Nación

Encuentro para la reducción de riesgos de desastres de la NASA y CONAE

El objetivo fue dialogar sobre los usos de los datos que proveen los satélites de observación de la Tierra en la gestión de emergencias.

El secretario de Protección Civil, Emilio Renda, participó de la inauguración del evento “Fortaleciendo la Reducción de Riesgos de Desastres en las Américas” que se realizó en el Hotel Intercontinental, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La reunión fue organizada por CONAE y NASA en el marco de sus actividades en el Comité sobre Satélites de Observación de la Tierra (CEOS) y el Grupo de Observación de la Tierra (GEO).

La apertura del encuentro estuvo a cargo del secretario de Protección Civil, Emilio Renda; el director ejecutivo de la CONAE, Conrado Varotto; la directora Asociada para Ciencias de la Tierra de la NASA, Sandra Cauffman; el agregado Científico Embajada de los Estados Unidos de América, Michael García; y el secretario de Articulación Científico-Tecnológica, MINCYT, Agustín Campero.

En la sesión de apertura se presentó la experiencia de la Argentina en la construcción del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastre (SINAGIR), a partir de la Ley 27287. Este nuevo sistema implica trabajar juntos no sólo en la respuesta ante una emergencia sino también en la reducción de los riesgos de desastres.

El objetivo del encuentro fue dialogar sobre los usos de los datos que proveen los satélites de observación de la Tierra en la gestión de emergencias -como incendios, inundaciones y erupciones volcánicas- y está dirigido a la comunidad de proveedores y usuarios de la información satelital.

También realizaron talleres de trabajo, jornadas de capacitación técnica, paneles, actividades de colaboración, que permitieron a los participantes mejorar la gestión de datos e información para contribuir a la toma eficiente de decisiones y la coordinación de acciones en eventos de desastres por parte de los responsables institucionales.

Encuentro para la reducción de riesgos de desastres de la NASA y CONAE

Scroll hacia arriba