Presidencia de la Nación

Encuentro con la Red de Cooperativas INCLUIR

Con el objetivo de fortalecer y afianzar los emprendimientos socioproductivos que funcionan actualmente en el Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte”, el Taller “Orillando la Vida” recibió el martes 15 de mayo la visita de la Red de Cooperativas Sociales INCLUIR.

Con el objetivo de fortalecer y afianzar los emprendimientos socioproductivos que funcionan actualmente en el Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte”, el Taller “Orillando la Vida” recibió el martes 15 de mayo la visita de la Red de Cooperativas Sociales INCLUIR.

En esta ocasión, participaron pacientes de los dispositivos de Internación, Internación Aguda y Hospital de Día que concurren al Taller Socioproductivo, a Carpintería, Serigrafía y Mosaiquismo desarrollados en la institución en el marco del plan terapéutico de cada usuario.

La Red de Cooperativas Sociales INCLUIR es una organización de alcance nacional, que agrupa numerosas entidades sociales no sólo involucradas con el sistema de salud mental, sino también con personas en situación de calle que llevan adelante emprendimientos productivos.

Entre las instituciones que la conforman se encuentran la escuela Isauro Arancibia, con talleres de panadería y carpintería; el Hospital Municipal José Tiburcio Borda con las propuestas de “La Huella”, “Molineros”, “Luthiers”; la Universidad del Litoral, la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad de Tres de Febrero.

En la actividad también estuvieron presentes los coordinadores de los espacios productivos del Hospital Bonaparte y la Dra. Eliana Villagra, abogada y asesora legal del INAES e integrante de la Asociación de Abogados de Buenos Aires (ABBA), quienes en conjunto impulsaron distintos ejes de trabajo orientados a la realización de un relevamiento de las experiencias vigentes; la documentación, sistematización y difusión de las prácticas socioproductivas; la promoción de la inclusión laboral, el conocimiento y la capacitación sobre aspectos jurídicos y legales con el objetivo de avanzar hacia un encuadre normativo específico.

Estas instancias contribuyen a fortalecer las articulaciones institucionales con el fin de que los pacientes puedan reforzar su vínculo con lo laboral y promover formas de asociación y participación solidaria entre pares.

Scroll hacia arriba