Presidencia de la Nación

Concluyó la primera reunión de trabajo del G20 de Energía

El ministerio de Energía y Minería de la Nación informa que hoy se cerró la jornada de Energía en el marco de la reunión de los países miembros del G20 que Argentina tiene el honor histórico de ser sede por primera vez.

El miércoles 21 se llevó a cabo el Foro de Eficiencia Energética y Energías Renovables y en los siguientes dos días el Grupo de Trabajo bajo el lema “Transiciones Energéticas hacia sistemas más limpios, flexibles y transparentes”.

Participaron más de 150 representantes de los países miembros del G20, organismos internacionales, distintos sectores de gobierno nacional y gobiernos provinciales, sociedad civil y academia especializada, para abordar desde una mirada internacional, los temas en materia de transiciones energéticas, eficiencia energética, energías renovables y transparencia en el manejo de datos del sector, entre otros.

El Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri abrió el encuentro acompañado por el ministro Ing. Juan J Aranguren y el rabino Sergio Bergman, ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, cerró el Foro el primer día de reuniones.

Durante las tres jornadas, se presentaron ponencias de referentes de primer nivel del sector energético internacional así como experiencias concretas de los distintos países que integran el G20.

El próximo encuentro vinculado con la energía será entre el 12 y 15 de junio, cuando el Grupo de Trabajo Transiciones Energéticas tendrá su segunda reunión que será luego seguida por la reunión de ministros de Energía del G20 en la ciudad de Bariloche.

El ministro Aranguren fue el encargado de cerrar hoy el evento y destacó: “Estos dos días fueron muy productivos y con una participación muy activa de los miembros del G20. Agradecemos esta participación ya que el diálogo abierto es clave para alcanzar el principal objetivo de la presidencia de Argentina en el G20 que es lograr un consenso en los temas que son importantes para todos nosotros y el mundo”.

También expresó que “Nos queda mucho trabajo por delante en la próxima reunión en Bariloche pero esperamos alcanzar el consenso para avanzar en una agenda con sistemas energéticos más limpios, más flexibles y con datos más transparentes”.

Scroll hacia arriba