Presidencia de la Nación

Brindamos una capacitación en género y violencia de género a las autoridades de ANSES

El encuentro se llevó adelante en el marco de la Ley Micaela, que establece capacitaciones en género y violencia por motivos de género obligatorias para todas las personas que se desempeñan en la función pública en cada una de las áreas del Estado.

La jornada estuvo a cargo de la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Cecilia Merchán, junto a la subsecretaria de Políticas de Diversidad, Alba Rueda, y la subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad, Diana Broggi, y se realizó de manera presencial y virtual.

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, encabezó el grupo de funcionarixs y personal del organismo que recibió de parte del ministerio la capacitación en género en el marco de la implementación de la Ley Micaela. Los cargos de conducción y más de 100 directivxs de la ANSES de todo el país siguieron la exposición a través de una videoconferencia. Asimismo, la capacitación se está brindando de forma virtual para todxs lxs trabajadorxs del organismo previsional.

La Ley Micaela lleva ese nombre en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años que en abril del 2017 fue víctima de agresión sexual y femicidio. La Ley establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, condición indispensable para garantizar intervenciones estatales con perspectiva de género y diversidad tanto en el poder Ejecutivo como en el Legislativo y en el Judicial.

Scroll hacia arriba